
Categoría


El proceso monitorio y la ventajosa posición del solicitante inicial frente al demandado en el juicio posterior
Estamos ante un procedimiento especial de naturaleza propiamente dineraria en el que una parte (acreedor) pretende de otra (deudor), el pago de una deuda líquida, determinada, vencida y exigible. Está regulado en los arts. 812 y ss de la Ley de Enjuiciamiento Civil...
La cláusula penal en los contratos
La relación obligatoria es una situación jurídica en la que una parte es titular de un derecho por medio del cual puede exigir un determinado comportamiento (dar, hacer o no hacer alguna cosa) frente a otra parte. El derecho lo tendrá el acreedor y el deber u...
Las personas con discapacidad son titulares del derecho a tomar sus propias decisiones. Las medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad
El 03 de junio de 2021 fue publicada la Ley 8/2021, de 2 de junio, que entró en vigor el 03 de septiembre de 2021, por la que se reformó, entre otras normas, la Ley del Notariado, el Código Civil, la Ley Hipotecaria, la Ley de Enjuiciamiento Civil, el Registro Civil,...
El recurso oral frente a la inadmisión o admisión de la prueba en la jurisdicción civil
La prueba es la actuación procesal o medio por el que se intentará acreditar y llevar al juez el conocimiento de los hechos. ¿Y a qué hechos me estoy refiriendo? A aquellos que guarden relación con la tutela judicial que se pretende obtener en un procedimiento. Lo...
La prescripción y caducidad
Estamos posiblemente ante varias de las figuras jurídicas más sonantes y que cualquier ciudadano de a pie las ha escuchado alguna vez. Pero ¿conocemos sus diferencias y efectos? En este blog vamos a describir de forma clara y breve su concepto, características y...¿Necesita un abogado especializado en operaciones inmobiliarias?
Podemos atenderle en español e inglés
Si lo prefiere, le atendemos a través de video llamada. Velamos por su comodidad y seguridad.